La actividad de mejora regulatoria está destinada a resolver problemas fundamentales de la sociedad, mediante medidas regulatorias o no regulatorias. Dentro de éstas últimas está la simplificación de los trámites gubernamentales para superar la inercia burocrática, transparentar requerimientos y regulaciones, así como generar mecanismos de coordinación interinstitucional para evitar duplicidades e ineficiencias. Transformará la manera en que las regulaciones son creadas y volverá a El Salvador un país con más atractivo para los inversionistas.
La Mejora Regulatoria
Política pública orientada a obtener el óptimo funcionamiento de las actividades económicas y de la sociedad en su conjunto, mediante la formulación de normas claras e instituciones eficaces encargadas de su creación y aplicación.
Promover el crecimiento económico sostenido
El obstáculo más grande para los negocios en el país son los trámites engorrosos y difíciles de cumplir. Esta tramitología incrementa los costos de las empresas y del Gobierno, frenando la dinámica de crecimiento y la creación de empleos. La actividad de mejora regulatoria busca minimizar estas barreras con el fin de impulsar la actividad de los negocios, la creación de empleos y el desarrollo económico.
Ha sido creado mediante el Decreto Ejecutivo N° 90, el 10 de noviembre de 2015, como institución que coordina el Sistema de Mejora Regulatoria y sus actividades. Está compuesto por el Consejo de Mejora Regulatoria, órgano colegiado de toma de decisión, la Dirección Ejecutiva y el equipo técnico, especializado en análisis regulatorio, de procesos, legal y económico.
El Consejo de Mejora Regulatoria
Evaluación de Impacto Regulatorio - Organismo de Mejora Regulatoria
La Evaluación de Impacto Regulatorio (EIR) es una herramienta de política pública que pretende orientar a los gobiernos durante el proceso de toma decisiones para que les permita contar con regulaciones más transparentes y eficientes. La EIR es un análisis que permite conocer qué efectos en términos de costos y beneficios se pueden esperar de diferentes opciones de política, entre las que pueden identificarse propuestas de proyectos regulatorios y no regulatorios.
La Evaluación de Impacto Regulatorio es la metodología que guiará el desarrollo efectivo del análisis relacionado con el primer paquete de reformas priorizado por el Consejo de Mejora Regulatoria y a ser ejecutado por el OMR y/o de las contrapartes de las instituciones relacionadas con la Estrategia de Mejora Regulatoria, particularmente en este documento se presenta la EIR sobre el proceso general para obtener un permiso de construcción.
Descargue en el enlace de abajo las evaluaciones de Impacto Regulatorio (EIR)